Objetivos de la practica:
•analizar los estándares de cableado y los diagramas de pines de
ethernet.
•Fabricar un cable Ethernet de interconexión cruzada de par trenzado
(UTP) de Categoría 5 o Categoría 5e (CAT 5 ó 5e) según los estándares
T568B y T568A.
•Probar un cable cruzado ethernet
Bina Nº 2
Jose Manuel Mauro Benitez
Nelizabeth Lopez Arroyo
Facilitador:
M. en C. Felix Molina Angel
Materiales a utilizar
·
Conectores RJ45
·
Cable UTP Categoria 5
·
Pinza Ponchadora para
RJ45
·
Probador de Cable UTP
·
2 Laptos para
comprobar conectividad
Empezamos con el armado del cable ethernet cruzado
Verificamos que los extremos para ver si la forma en que se poncharon los cables fue la correcta.
Ahora conectamos los dos extremos en el comprobador del cable Ethernet. Si la configuracion y los cables fueron insertados de manera correcta, nos mostrara que la configuracion es cruzada.
Una vez finalizado podemos preceder a la prueba de conectividad.
Para la prueba de conectividad es nesesario poner una direccion IP a cada uno de los equipos para la red local.
Equipo 1
1.- Tomamos un extremo del cable UTP. Verificamos que los cables no salgan del recubrimiento y que no esten muy adentro, y si es asi, cortamos de manera que quede parejo. Tomamos la cortadora para retirar 3 cm del recubrimiento de manera sencible para no cortar los cables.
2.-Una vez retirado los 3 cm del recubrimiento, tomamos los cables y los destrenzamos, para poder proceder con la configuración estándar.
3.- Una vez destrenzados los cables los alineamos de acuerdo a la configuración correspondiente, en este caso puede ser T-568A o T568B.
Primero comenzaremos con la configuracion T-568B.
Para ello nesesitamos alinear los cables de acuerdo a su configuracion.
4.- Insertamos los cables y verificamos que entre de manera adecuada en cada uno de los pines, empujamos el recubrimiento para que quede sujeta a la pestaña del conector
5.- Una vez insertados los cables en el conector RJ45, ponemos el conector de manera que la dentadura de la pinza ajuste en las laminas del conector y presionamos. Al terminar revisamos que las laminas hagan contacto con los cables.
6.-Ahora realizamos el otro extremo del cable. Para ello se hacen los pasos anteriores de manera similar, lo unico que cambia es la configuracion del cableado en el paso 3, en esta ocacion utilizaremos la configuracion T568A.
Verificamos que los extremos para ver si la forma en que se poncharon los cables fue la correcta.
Una vez finalizado podemos preceder a la prueba de conectividad.
Equipo 1
Equipo 2
Ahora conectamos nuestro cable ethernet de forma directa a los puertos ethernet
Por ultimo enviamos un ping a las maquinas para comprobar si hay conectividad, de la ip 192.168.100.1 a la ip 192.168.100.2 y viceversa.
Si todos los paquetes son enviados y recibidos habra concluido nuestra prueba de conectividad de manera exitosa.